Hace unos días empezó a seguirme en Twitter una cuenta con un nombre muy sugerente, me picó la curiosidad y después de cotillear su página me dí cuenta de que tenía delante a una escritora novel con una novela erótica de lo más prometedora. Así que, ¿por qué no confiar? Lo que empezó como un "voy a leer 5 minutos" acabó siendo un "mierda, las 4 de la madrugada y sin poder parar". Esas cosas que solo le pasan a una con una buena historia. Ya os he contado suficiente mi vida, vamos al lío:
Creo que ya ha quedado claro que es una novela que voy a recomendar muy mucho, y que os animo a comprar. Sí, yo he dicho comprar. No porque se vaya a hacer rica la chica (pocos autores pueden vivir solo de escribir), sino porque a ver si así se fija en ella una editorial, publican su libro y puede seguir dándonos buenos momentos. No os arruinaréis, porque no llega a los 3€ (en formato ebook, claro).
![]() |
No es pedir mucho, ¿verdad? |
¿Confías en mí? Es la historia de Lena, una decoradora de interiores, y Alex, un perdonavidas-guaperas y gerente de hotel (es lo malo de estas novelas, que nos enamoramos de unos especímenes idealizdos y después nos subimos por las paredes).
La cuestión es que hay mucho sexo, momentos cotidianos y todos esos alicientes que debe tener una buena novela erótica-romántica.
A mí personalmente a lo largo del libro me han surgido muchas dudas. La principal ya la he transmitido por Twitter: "¿habrá continuación?". Y también he hecho un pequeño brainstorming conmigo misma:
- ¿Quién es Chloe y qué pinta en el pasado de Álex?
- ¿Podría dar más de sí el personaje de Roberto en futuros libros? Así, como un malo malote.
- Creo que Karen merece un libro propio. Sería genial ver cómo puede ese torbellino rubio tener un hombre en su vida y no volverlo loco.
- ¿Sara no vuelve a dar por saco ni intercede en el proyecto profesional de Alex?
- ¿Qué mujer podría ser buena para Carlos Daza, el picaflor por excelencia?
- El ingeniero agrónomo de pueblo se merece que le busquen una buena mujer.
Para terminar, podéis seguir a la autora en Twitter o Facebook (o las dos cosas), y para más información sobre Nía Van der Veer, la novela y dónde comprarla, está su página web. Es maravilloso tener la posibilidad de comunicarse con tus escritores favoritos mediante las redes sociales.
Ale, ¡a leer! y a poder ser con un maromo cerca que hay momentos muy tórridos.